Infidelidad y fin de una relación

La infidelidad, aunada a la terminación de una relación genera mucho dolor en la persona afectada y peor aun cuando la otra o el otro tomó la decisión de alejarse. No solo es el dolor de haber sido engañada (o), sino el proceso de duelo por el que se pasará por la pérdida de la pareja. Si estas en esta situación probablemente te sentirás herida (o), triste, enojada (o), etc., preguntándote si hiciste algo para que tu ex pareja tomará la decisión de engañarte, en ocasiones se culpa uno mismo por lo que se hizo o se dejó de hacer en la relación, pero realmente no es tu culpa, porque fue decisión de la otra persona buscar a alguien más. Cuando una relación no va bien, se buscan a veces pretextos en vez de enfrentar la situación o hablar acerca de lo que está fallando o simplemente se dejó de amar, pero no se tiene el valor de enfrentarlo. Normalmente se habla del sufrimiento de la persona engañada, pero es un hecho que ante estas situaciones normalmente sufren ambas partes.

Es importante que si estás pasando por un suceso de este tipo, te cuestiones, si ya te estaba engañando ¿no te hizo un favor al alejarse? Aunque termine una relación, por muy dolorosa que sea, pregúntate que aprendizaje obtuviste, todas las experiencias de vida, incluyendo las de pareja, nos dejan algo bueno ¿a ti que te dejó?

A veces se piensa que suprimiendo “el pensar” en la ex pareja te ayudará a olvidar, nada lejos de la realidad, porque entre más se piensa en “no voy a pensar en la persona” en automático, ya estás pensando en ella. En vez de eso, piensa que es normal que la recuerdes y te pongas triste, enojada (o), etc., porque es parte de un proceso y que tu estado emocional poco a poco estará mejor.

Las estrategias que puedes poner en práctica son las siguientes:

Muchas veces, la infidelidad afecta la autoestima, pero es importante que aprendas a verte a ti misma (o), te veas con amor y te des cuenta que la persona más importante en tu vida eres tú misma (o). Piensa que no todas las relaciones son para “siempre”, algunas personas solo llegan a tu vida para enseñarte algo, es decir son pasajeras, y otras son para quedarse.

Si ya has pasado por otras situaciones similares, y miras en retroceso, recordarás que ese momento que viviste fue difícil, pero después de un tiempo sano la herida e incluso algunas personas se hacen preguntas como ¿Por qué sufrí tanto por alguien de quien ya ni me acuerdo? y ahora ¿esa persona que en alguno momento fue importante en tu vida significa algo para ti actualmente? Piensa que ya llegará la persona indicada para ti, que te valore, te sea fiel y te quiera como tú te mereces…

Escrito por: Psic. Patricia Vega