01
Psicóloga
Dra. Patricia Vega
Psicoterapeuta Cognitivo Conductual
Formación académica
Doctorado en Educ. y Desarrollo Humano (UJS)
Maestría en Psicología Clínica (UJS)
Diplomado en Terapia Cognitivo Conductual (AMAPSI)
Terapia Cognitivo Conductual enfocada a adolescentes. (UNAM)
Terapia Cognitivo Conductual enfocada a niños (UNAM)
Licenciatura en Psicología (UIN)
Psicoterapeuta con Enfoque Cognitivo Conductual con varios años de experiencia en el área clínica. Me especializo en trastornos de ansiedad, depresión, TOC, entre otros, así como en autoestima, entrenamiento de habilidades sociales y en general, en situaciones de crisis de vida.
Soy docente de Licenciatura en Psicología, donde he impartido materias del área clínica. También imparto talleres, he participado como ponente con temas de depresión, apego, liderazgo en el aula y conductas autodestructivas. También he participado en programas de radio por internet, así como también he escrito artículos en revista.
Programa Sexto Sentido. Invitada con el tema “Conductas autodestructivas”
Programa El Estetoscopio. Invitada con el tema “Estilos de apego y relaciones de pareja”.
Programa Sexto Sentido. Invitada con el tema “Depresión”.
Ponente con el tema “Estilos de apego y estrategias de afrontamiento en estudiantes mexicanos.
Ponente en Coloquio. Tema: Conductas autodestructivas indirectas y su impacto en el desarrollo humano durante COVID-19.
Ponente con el tema “Docente autocrático, emociones y aprendizaje.
Conferencia a docentes de nivel superior: Liderazgo autocrático y sus efectos en emociones y aprendizajes de alumnos.
Revista ECOS. Publicación. Conductas autodestructivas y su impacto en el desarrollo humano durante COVID-19. 2022.
Revista ECOS. Publicación. Docente autocrático, emociones y aprendizaje. 2020.
Terapia a
Adolescentes
Adultos
Terapia de pareja